NUEVAS ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 20 DE ABRIL




Como podéis ver, esta actividad es muy sencilla. Sólo tendréis que pintar de verde la mano de vuestr@s hij@s y que la plasmen en un folio. A continuación, con sus huellitas de los dedos, pincel o bastoncillos, dibujarán las flores a su gusto. Y por último con una cartulina, cartón o cartón del papedel wc recortarán o recortaremos la maceta para pegar cuando esté seca la mano.

Como los niñ@s están disfrutando de nuestra presencia en estos días de confinamiento, vamos a decirles que dibujen a la familia dentro de una casita con palos depresores de madera (de médico), que luego podrán decorar a su gusto. Véase el ejemplo.

Para esta actividad necesitaremos una cartulina oscura si se tiene, cola blanca, sal y acuarelas o, en su defecto témpera diluida en agua.
Lo primero que harán los nenes es dibujar libremente con la cola blanca (directamente apretando del bote); a continuación, echarán una capa importante de sal para tapar la cola; sacudiremos un poco la cartulina para que los restos de sal caigan. Y, al día siguiente, cuando esté bien seca la cola, pintaremos dejando caer gotas con el pincel y ver el efecto que tiene la sal con la pintura líquida.

Con una funda de plástico transparente, papel film, una bolsa de plástico de congelar o cualquier otro material que tengamos por casa y nos pueda valer, pintaremos una cartulina con colores de la primavera.
En la cartulina (que será de menor tamaño que el plástico) pondremos pequeños pegotes de pintura variada (los que elijan los peques), después la cubriremos con funda de plástico y sellaremos los bordes con fixo o precinto. Llegados a este punto, los niñ@s esparcirán la pintura con sus manos sin manchárselas.Después quitaremos el plástico y veremos el bonito resultado que da esta técnica.Cuando esté seca la cartulina pintada, los nioñ@s podrán dibujar con rotulador, escribir o incluso estampar figuras o flores hechas con el cartón del papel de wc. Véase ejemplo

Estos juegos son sencillos de hacer y a los niñ@s les entretiene. 
Uno de ellos es dibujar o imprimir un muñeco calvo y ponerle pinzas (como si fuera pelo) dependiendo del número escrito. Podéis hacer cuantas tarjetas queráis, dependiendo la edad. El otro juego es utilizando palos de polo o depresores para crear figuras de forma libre. Para que sea más divertido y duradero, le podemos poner velcro de la parte suave en las puntas de uno de los lados del palo depresor y, en la parte contraria, pegar en los extremos el velcro que raspa; de esta forma podrán juntar unos con otros.

Para esta actividad os dejo vídeo explicando la mezcla (Un vaso de harina, medio de sal y medio de agua más o menos).Vídeo explicativo 
Cuando la pasta ya esté seca la pintaremos con témperas o rotuladores (se seca al aire, pero tarda; así que se le puede ayudar con 5 minutitos al horno).

Para hacer el tablero hemos utilizado un folio A3 y hemos puesto una serie de casillas con actividades físicas para hacer en familia (se pueden poner las que nos apetezcan o se les ocurra a los niñ@s).

Comentarios

Entradas populares de este blog

HUEVOS DE PASCUA

IDEAS DE ACTIVIDADES PARA HACER CON VUESTROS HIJOS

TRABAJOS SEMANA DEL 4 AL 10 DE MAYO